Titulares

6/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Departamento de Investigación del AGN: Pilar Clave en la Preservación y Difusión de la Memoria Histórica Dominicana

 Santo Domingo – El Departamento de Investigación del Archivo General de la Nación (AGN) juega un papel fundamental en la preservación, estudio y difusión de la memoria histórica del pueblo dominicano. Ildefonso Álvarez, encargado del departamento, destacó las múltiples funciones y el impacto que tiene en la producción del conocimiento histórico y cultural.



Funciones del Departamento

El departamento coordina diversas áreas que van más allá de la simple investigación, incluyendo:

  • Investigación documental
  • Área editorial: Encargada de todas las publicaciones del AGN.
  • Proyecto de rescate del patrimonio documental: Se enfoca en recuperar documentos textuales, fotográficos, bibliográficos y audiovisuales.
  • Premio Vetilio Alfau: Reconoce contribuciones significativas en el ámbito histórico.
  • Paleografía y fuentes orales: Recopila testimonios de personas que han vivido acontecimientos históricos.

Proyecto de Rescate del Patrimonio

Este proyecto busca recuperar documentos que son parte del patrimonio documental dominicano, los cuales pueden estar en manos de individuos, instituciones públicas o privadas, o incluso depositados en archivos de otros países. La meta es asegurar su custodia y conservación, así como su digitalización.

Fuentes Orales

El área de fuentes orales es una de las más innovadoras. Se encarga de recolectar testimonios que permiten reconstruir costumbres y mentalidades de épocas pasadas. Actualmente, hay más de 3,000 entrevistas disponibles al público, accesibles a través del portal digital del AGN o en la sala de atención al usuario.

Acceso y Protocolo

Estas fuentes están disponibles para cualquier ciudadano o investigador interesado, bajo un protocolo de consulta que respeta la integridad del contenido y los derechos de quienes ofrecen sus testimonios.

Tecnología y Publicaciones

El departamento utiliza tecnología especializada según sus áreas. Por ejemplo, el área editorial usa herramientas como InDesign y Photoshop para sus publicaciones, mientras que el equipo de fuentes orales emplea equipos de grabación audiovisual.

Premios de Investigación

El AGN convoca bienalmente el Premio Nacional de Historia AGN Vetilio Alfau Durán en diversas categorías, incluyendo:

  • Premio de ensayo: RD$200,000
  • Premio de compilación documental: RD$150,000
  • Tres premios especiales de ensayo para jóvenes investigadores: RD$50,000 cada uno
  • Premio Enriquillo: RD$150,000 para novela histórica

Las obras premiadas son publicadas por el AGN.

Impulso a la Investigación

El departamento también apoya investigaciones internas y externas, permitiendo que investigadores y académicos presenten propuestas, que son evaluadas por un consejo especializado. Los proyectos aprobados pueden recibir apoyo financiero.

Contribución Integral a la Historia Dominicana

Además, el departamento impulsa programas temáticos que abordan aspectos de la vida cotidiana y la participación de la mujer en la sociedad dominicana, promoviendo un entendimiento más completo de la historia del país.

Ildefonso Álvarez destacó que el trabajo del AGN va más allá de la custodia documental: “Día a día se lleva a cabo una labor ingente, casi monacal, en la que hombres y mujeres trabajan sin descanso para recoger la memoria histórica del pueblo dominicano y difundir nuestra cultura.”

Publicar un comentario

0 Comentarios