Santo Domingo, RD, agosto 2025. – La Fundación Encuentro de Danza Contemporánea anunció la vigésima edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea (EDANCO 2025), que se celebrará del 19 de septiembre al 5 de octubre, con una programación especial para conmemorar dos décadas de trayectoria ininterrumpida.
La cartelera reunirá a más de nueve países, 15 compañías y 50 artistas, con representantes de España, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Francia, México, Cuba, Costa Rica y República Dominicana, consolidando a EDANCO como uno de los encuentros culturales más importantes del Caribe y Centroamérica.
El Palacio de Bellas Artes y la Sala Manuel Rueda serán las sedes principales, además de espacios alternativos como Casa de Teatro, Centro Cultural de España, Centro Cultural Banreservas, Jardín Secreto y universidades como UNIBE, INTEC y UNAPEC. El programa incluirá funciones, talleres, conferencias, conversatorios, proyecciones de videodanza, grabaciones de pódcast, conciertos y teatro.
La directora artística, Patricia Ortega, expresó que esta edición será “una experiencia enriquecedora, con una cartelera diversa y actividades para todos los públicos”. Asimismo, se celebrarán los 45 años de la Fundación Teatro Popular Danzante (FUNTEPOD), en homenaje al folclore dominicano.
Como novedad, el festival lanza un Kit VIP conmemorativo con pase completo para los 17 días, además de un termo y una bolsa oficial. Las boletas están disponibles en la boletería del Palacio de Bellas Artes, Sala Manuel Rueda y la plataforma Tix.do, con entradas generales a RD$300. Talleres, videodanza, conversatorios y pódcast serán de acceso gratuito.
El presidente de la Fundación EDANCO, Edmundo Poy, resaltó que el festival ha sido clave en la proyección internacional de la danza dominicana y en el impulso del turismo cultural: “EDANCO ha logrado posicionar al país como un referente artístico regional, creando puentes entre culturas y llevando la danza a nuevos públicos”, afirmó.
0 Comentarios