Titulares

6/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Conferencistas Internacionales Abordarán el Papel de la Creatividad como Motor de Desarrollo Económico y Social de Latam y el Caribe

 Santo Domingo – La quinta edición del Foro Caribe Naranja, un espacio de referencia para el diálogo sobre industrias culturales y creativas en la región, contará con destacados conferencistas internacionales que compartirán visiones innovadoras y casos de éxito sobre el papel de la creatividad como motor de desarrollo económico y social.

Detalles del Evento

El foro se celebrará el martes 07 de octubre bajo el título “Emprendimiento Cultural y Creativo. Innovación, Sostenibilidad e Impacto”. Este evento se convertirá en una plataforma única para conocer experiencias, casos de éxito y perspectivas sobre la función del emprendimiento, la innovación y la sostenibilidad en las industrias creativas, dinamizando así la economía naranja en el país.



José Grateraux, CEO de Switch⎟Havas y organizador del evento, expresó:

“La idea es que este foro sea un espacio para continuar impulsando la economía creativa y la innovación en el país, uniendo a emprendedores, profesionales creativos, gestores culturales, empresas privadas e instituciones públicas para fortalecer el talento local.”

Ponencias Destacadas

Alejandra Luzardo

La venezolana Alejandra Luzardo, reconocida referente en industrias creativas, hablará sobre la visión estratégica del emprendimiento creativo como motor de desarrollo para América Latina y el Caribe. En su ponencia “Emprendimientos creativos en América Latina y el Caribe”, abordará:

  • Nuevos modelos de inversión y sostenibilidad cultural
  • Cómo la tecnología potencia la creatividad local
  • Casos de éxito que inspiran soluciones innovadoras

Con más de dos décadas impulsando proyectos de impacto cultural, Luzardo es CEO de Boomful y exdirectiva del BID.

Javier J. Hernández

El experto en políticas culturales y emprendimiento creativo, Javier J. Hernández, presentará el tema “Los aprendizajes de la famosa residencia de Puerto Rico”. Analizará el fenómeno del Conejo Malo en Puerto Rico como un caso de estudio transformador en la economía creativa, reflexionando sobre:

  • La autenticidad cultural y el diseño de experiencias
  • Cómo crear desde lo local sin replicar modelos externos
  • Estrategias de marca país desde el sector creativo

Hernández es decano de Artes, Diseño e Industrias Creativas en la Universidad del Sagrado Corazón de Puerto Rico y fundador de la Inversión Cultural y el Centro de Economía Creativa.

Patrocinadores

Esta quinta edición del Foro Caribe Naranja cuenta con el patrocinio de BANRESERVAS, INICIA y Banco Popular, asegurando un espacio de enriquecimiento y colaboración para el desarrollo de las industrias creativas en la región.

Publicar un comentario

0 Comentarios