Titulares

6/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

República Dominicana Insta a Fortalecer Cooperación Internacional para Recuperar Activos en el Extranjero

 Viena, Austria – Durante la conferencia de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, que se celebra del 1 al 5 de septiembre, la República Dominicana hizo un llamado a los Estados parte para fortalecer los mecanismos de colaboración destinados a localizar, embargar y repatriar activos robados.



Ponencia del Equipo de Recuperación del Patrimonio Público

Fernando P. Henríquez, coordinador general del Equipo de Recuperación del Patrimonio Público (ERPP), destacó que el patrimonio público desviado a menudo se oculta en jurisdicciones extranjeras a través de complejas estructuras corporativas offshore. En su intervención, enfatizó que la lucha contra la corrupción y la recuperación de activos es un desafío global que trasciende fronteras.

“Para alcanzar plenamente los objetivos de la Convención, es imprescindible hacer un uso efectivo de los instrumentos legales de Cooperación Internacional”, afirmó Henríquez, quien participa en la delegación dominicana encabezada por la embajadora Gilka Meléndez, junto a Delta Paniagua y Nelly Ham de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).

Compromiso de la República Dominicana

Henríquez subrayó que, en los últimos cinco años, el país ha asumido un compromiso firme con la transparencia en la gestión de las finanzas públicas y la lucha contra la impunidad. Esto se refleja en la recuperación de RD$6,390 millones (aproximadamente 106 millones de dólares) en fondos líquidos y bienes asociados a la corrupción administrativa.

“Es importante destacar el papel de la Presidencia de la República, el Ministerio Público, y otros entes de control del Estado en estos logros”, agregó.

Estrategias Futuras

En su intervención previa, la embajadora Meléndez anunció que la República Dominicana ampliará sus acciones para recuperar activos públicos ocultos en el extranjero, reforzando así su compromiso en la lucha contra la corrupción administrativa.

Este llamado a la cooperación internacional resalta la necesidad urgente de un enfoque colaborativo para combatir la corrupción y proteger el patrimonio estatal, un desafío que requiere la atención y acción concertada de la comunidad global.

Publicar un comentario

0 Comentarios