Titulares

6/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Enfermeras Reclaman al Presidente Abinader Aplicación de Incentivos y Cumplimiento de Acuerdos

Los gremios de enfermería han hecho un llamado al presidente Luis Abinader y a las autoridades de salud para que se cumplan los compromisos asumidos con el sector, incluyendo:

  • Aplicación automática de incentivos por tiempo en servicio.
  • Cambios de designación prometidos.
  • Reposición del personal que trabajó durante la pandemia.


Reclamaciones y Contexto

En un documento conjunto, los gremios afirmaron que la salud pública se sostiene sobre “una mesa de cuatro patas” que no puede mantenerse sin el apoyo de la enfermería. Destacaron que los incentivos por tiempo en servicio, un logro desde 1991, deben aplicarse de manera automática, pero muchos profesionales con más de 15 años siguen esperando su reconocimiento.

Incumplimientos y Falta de Información

Los dirigentes denunciaron que, a pesar de que el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, se comprometió en noviembre de 2024 a realizar mil cambios de designación, no se ha informado sobre cuántos se han concretado. La falta de información y el escaso impacto evidencian un incumplimiento de los compromisos.

Desvinculación y Congelamiento de Contrataciones

Criticaron también la desvinculación de enfermeras que trabajaron durante la pandemia del COVID-19 sin una causa clara. Aunque el Ministerio de Salud solicitó expedientes con evidencias para cada caso, aún no ha habido respuesta.

Además, cuestionaron la decisión de frenar los nombramientos de auxiliares y técnicos de enfermería. Consideran que esta medida contradice los esfuerzos del Estado para formar personal y advierten que puede generar desmotivación entre los estudiantes de enfermería, muchos de los cuales dependen de su empleo en el SNS para costear sus estudios universitarios.

Derechos Adquiridos y Calidad de Servicios

Los gremios reiteraron que sus reclamos no son privilegios, sino derechos adquiridos tras años de lucha. Sin respuestas claras, advierten que se compromete la calidad de los servicios de salud y la motivación del personal de enfermería, fundamental en la atención a la población dominicana.

El documento está firmado por la Secretaría General del Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (SINATRAE), la Asociación de Enfermería del Antiguo IDSS (ADEIDSS), el Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (CODOPENF), la Coordinadora Nacional de Enfermería (CONAENDILANG) y la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (UNASED).

Publicar un comentario

0 Comentarios