Santo Domingo – El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) fue galardonado con el premio a la Innovación Académica durante la tercera edición del “Reconocimiento a la Innovación Industrial Manufacturera 2025”, organizado por el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria).
Este premio resalta el compromiso de INTEC con la investigación aplicada y su estrecha vinculación con el sector productivo, contribuyendo con conocimientos y soluciones que promueven la competitividad y el desarrollo sostenible del país. Entre los proyectos destacados se encuentran Learning Factory y Diseña con la Industria.
Ceremonia de Premiación
La ceremonia reunió a líderes empresariales, representantes gubernamentales y del ámbito académico, quienes celebraron los avances de la industria dominicana en materia de innovación. El vicerrector académico de INTEC, Arturo Del Villar, recibió el galardón en representación de la universidad.
Este es el tercer año consecutivo que INTEC recibe el premio a la Innovación Académica, consolidándose como un actor estratégico en la construcción de un ecosistema de innovación nacional. Su enfoque en la investigación científica y tecnológica se traduce en aportes tangibles para la industria y la sociedad.
Proyectos Destacados
El Premio de Innovación Académica reconoció las diversas inversiones aplicadas por la universidad, incluyendo:
- Diseña con la Industria: Una iniciativa emblemática donde estudiantes de la carrera de Diseño Industrial desarrollan soluciones prácticas para retos del sistema productivo.
- Learning Factory: Un programa pionero que permite a los estudiantes colaborar con empresas para encontrar soluciones creativas a problemas reales.
Comentarios de los Líderes
Rafael Cruz Rodríguez, director de Proindustria, destacó que la innovación es “el motor para transformar los desafíos y consolidar la industria nacional”, reafirmando el compromiso de seguir promoviendo nuevas ideas y la adopción de tecnologías en el sector productivo.
Eddy Olivares, ministro de Trabajo, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer el mercado laboral dominicano, indicando que “la formalidad es el primer paso hacia la dignidad laboral, y la innovación genera empleos sostenidos al crear valor agregado”.
Reconocimientos Adicionales
En esta edición, se reconocieron a 23 empresas en distintas categorías, incluyendo innovación en producto, proceso y marketing, así como la Excelencia a la Innovación Industrial para compañías de diferentes tamaños. También se otorgaron distinciones a las Zonas Francas administradas por Proindustria y al respaldo financiero de entidades bancarias como Banco Popular, Banco BHD y Banco de Reservas.
0 Comentarios