Santo Domingo - El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercado de Carbono, Max Puig, recibió a los miembros de la Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), quienes están de visita en el país para discutir los avances en la acción climática.
Progreso en la Acción Climática
Durante la reunión, Puig abordó el progreso en la implementación de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) del 2020 y el desarrollo de la NDC 3.0. Este proceso ha sido caracterizado por la participación amplia de todos los sectores, incluyendo el gobierno, el empresariado, la sociedad civil y la juventud.
“El proceso está guiado por un comité que incluye al Consejo Nacional para el Cambio Climático, el Ministerio de Hacienda y Economía, y el de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con el apoyo de la NDC Partnership. Los talleres de participación sectorial han permitido identificar nuevas acciones sostenibles que aumentarán la ambición climática nacional”, explicó Puig.
Políticas de Prevención y Gestión de Riesgos
En el encuentro también se discutió sobre las políticas para la prevención y gestión de riesgos, haciendo énfasis en los apoyos al Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Defensa Civil y la Comisión Nacional de Emergencias. Estas medidas buscan asegurar decisiones informadas y oportunas ante desastres naturales.
Además, se dialogó sobre la cooperación con la Coalición para el Desarrollo de Infraestructuras Resilientes (CDRI), que incluye el desarrollo de un sistema de alerta temprana y un proyecto para mejorar la resiliencia de las infraestructuras escolares.
Financiamiento Climático
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático permite que los países en vías de desarrollo condicionen su acción climática a la cooperación financiera internacional. La República Dominicana ha condicionado muchos de sus compromisos a la recepción de financiamiento internacional. Sin embargo, Puig destacó que el financiamiento nacional ha superado las metas establecidas en la NDC y que se espera que aumente en los próximos años.
Organismos como los Fondos de Inversión para el Clima (CIF) han apoyado al país en la transición energética y la protección de entornos naturales, mejorando la resiliencia de las comunidades.
Gobernanza Climática
A pesar de los avances en gobernanza climática, la misión del FMI subrayó la necesidad de aprobar la Ley Marco de Cambio Climático, de la cual existen cuatro anteproyectos sin avances significativos hacia su aprobación.
Participantes en la Reunión
Max Puig estuvo acompañado por varios miembros del Consejo Nacional para el Cambio Climático, incluyendo a la directora técnica Sara González y otros asesores. Por parte del FMI, participaron Ricardo Peraza y Pamela Beatriz Madrid de forma presencial, mientras que Ilya Stepanov y Manuel Rosales Torres participaron de manera virtual.
Este encuentro resalta la importancia de la cooperación internacional y el compromiso del país en la lucha contra el cambio climático.
0 Comentarios