SANTO DOMINGO, R.D. - El reconocido pediatra y nutriólogo deportivo, Dr. Wilkin Dailes Cabrera Sención, ha alertado sobre la importancia de una preparación estructurada para los niños y adolescentes que practican béisbol en las academias del país. Según Cabrera, el Sistema Latinoamericano de Firmas, regulado por la Major League Baseball (MLB), exige un seguimiento y evaluación desde edades tempranas.
Cabrera enfatizó que el rol del pediatra y el nutriólogo deportivo es clave para asegurar la salud y el crecimiento físico de los jóvenes atletas. "La preparación debe ser integral y con propósito, evitando frustraciones y alineando expectativas familiares con realidades médicas y deportivas", señaló.
Importancia de un Propósito Deportivo Integral
El Dr. Cabrera subrayó que el propósito deportivo debe ir más allá de simplemente jugar béisbol o firmar con una organización; debe concebirse como un proyecto integral de desarrollo humano. Un propósito bien definido ayuda a crear un entorno de apoyo en lugar de presión.
Sistema de Firmas y Seguimiento de Talento
Con respecto al sistema de firmas, Cabrera explicó que la MLB inicia el seguimiento del talento a partir de los 12-13 años, identificando jóvenes con potencial para ser moldeados. Esto implica que los jóvenes deben trabajar en su cuerpo, técnica y mentalidad desde etapas tempranas para cumplir con los estándares que buscan los scouts.
Rol del Pediatra y Nutriólogo Deportivo
Los pediatras y nutriólogos deportivos son fundamentales en la evaluación del crecimiento y desarrollo, así como en la optimización de la composición corporal. Esto incluye ajustar el índice de masa muscular y grasa corporal según la posición, y elaborar planes nutricionales individualizados. También deben estar atentos a condiciones clínicas que puedan afectar el rendimiento.
Apoyo Familiar y Prototipos Estandarizados
Cabrera enfatizó que la familia debe ser un soporte activo en el propósito deportivo, acompañando al joven en su nutrición, descanso y control médico. Por último, mencionó que las organizaciones de MLB no solo buscan talento técnico, sino también prototipos físicos estandarizados según la posición, lo que incluye estatura, complexión física, y capacidades fisiológicas.
El Dr. Cabrera concluyó que es esencial que el equipo médico y los entrenadores trabajen juntos para alcanzar estos estándares sin comprometer la salud del joven atleta.



%20(450%20x%20350%20px).png)
0 Comentarios