Titulares

6/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

JAD Inaugura el XXVII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario en Bávaro

 Bávaro, La Altagracia. 3 de septiembre 2025 – La Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) dio inicio al XXVII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario, considerado el evento más importante del agro dominicano, con la participación de autoridades, empresarios, productores, exportadores y expertos nacionales e internacionales.



El evento se celebra del 3 al 5 de septiembre en el Centro de Convenciones Barceló, Bávaro, Punta Cana, y tiene como tema central: “Retos al 2036: Estrategias institucionales para duplicar las exportaciones agropecuarias y agroindustriales de la República Dominicana”.

Acto Inaugural

El acto inaugural comenzó con la presentación de la metodología a cargo del presidente ejecutivo de la JAD, Osmar C. Benítez, quien destacó que el encuentro reúne a más de 650 líderes de todo el país y de diversos subsectores productivos. Benítez subrayó que la República Dominicana es un modelo regional en producción alimentaria, capaz de abastecer más del 90% de la canasta básica nacional con productos como arroz, pollo, huevos y lácteos. Asimismo, enfatizó la necesidad de formar jóvenes profesionales en gestión y administración agropecuaria.

Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por Roberto Serrano, presidente del Consejo de Directores de la JAD, quien destacó que la República Dominicana se ha consolidado como un jugador clave en el comercio agropecuario internacional. Serrano identificó mercados prioritarios como Estados Unidos, Haití, Países Bajos, Puerto Rico y España, así como mercados emergentes con gran potencial en Alemania, Bélgica, Italia y Jamaica.



Propuestas para el Futuro

Serrano enfatizó que el encuentro busca, al cierre de sus jornadas, presentar propuestas concretas que orienten al país en el camino de duplicar sus exportaciones agropecuarias y agroindustriales hacia 2036.

El discurso central estuvo a cargo del Ministro de Agricultura, Limber Cruz, quien expresó que la República Dominicana no solo fortalece su producción interna y reduce la inseguridad alimentaria, sino que también se posiciona como un actor confiable en el comercio internacional. “La clave ha sido alinear investigación, extensión, calidad, infraestructura y políticas complementarias, logrando que el campo dominicano esté cada vez más conectado con los mercados y más reconocido a nivel global”, afirmó Limber.

Acuerdo de Colaboración y Conferencia Magistral

Durante la jornada inaugural, también se firmó un acuerdo de colaboración entre la JAD y Barna Management School, con el objetivo de fortalecer la formación, la investigación y el desarrollo de programas que impulsen la innovación y sostenibilidad del sector agroempresarial en el país.

El programa del primer día incluyó la conferencia magistral “Un Recorrido por el Mercado Regional de Exportación: Los Desafíos que enfrentamos en Latinoamérica”, impartida por la exministra de Agricultura de Costa Rica, Gloria Abraham.

Con más de 27 ediciones ininterrumpidas, este encuentro se consolida como el principal espacio de debate y concertación del sector agropecuario nacional.

Publicar un comentario

0 Comentarios